Passion fit siempre está al lado de personas entregadas al deporte, en este artículo hemos querido descubrir a Dani Veas, un atleta con una gran trayectoria profesional en el sector del fisicoculturismo. Profesional entregado a su trabajo y a su modo de vida, queremos desvelar que hay detrás del atleta, que inquietudes tiene, como es su día a día y que sacrificios implica este estilo de vida, descubriremos desde un punto de vista más humano a un gran guerrero.
PF ¿Qué edad tienes?
33 años
PF ¿Cómo fueron tus inicios en el culturismo?
Pues fueron por casualidad. En qué entonces era jugador de balonmano y una lesión me obligó a estar un tiempo parado. Así que me planteé la sala de musculación como una alternativa para no perder toda mi condición física. Resultó ser mi verdadera pasión. Descubrí que era un deportista más individualista que colectivo.
PF Has evolucionado en base a mucho trabajo y dedicación, describe como puede ser un día con Dani:
Tengo unos horarios muy marcados.
Me levanto todos los días a las 08:00h y lo primero que hago es comer. Acto seguido empiezo con la preparación de las comidas para pasar el resto del día, lo que en el mundillo del fitness llamamos “mealprep”. Nunca salgo de casa sin toda la comida que voy a necesitar. Inicio mi jornada laboral, en la que asesoro a mis clientes para alcanzar sus objetivos ya sean competitivos, de salud o estéticos, eso sí, siempre muy pendiente de mis “tomas”. A mediodía inicio mi entrenamiento en sala y la duración es de unos 90-100 minutos. Acto seguido como por 4ª vez y continúo con mi jornada.Sobre las 21h finalizo y suelo intentar hacer unos 30 minutos de cardio antes de la cena. Preparo mi cena y la comida “nocturna” y sobre las 22:00h ceno. Me acuesto a las 00:00h y me vuelvo a levantar para comer sobre las 04:00 de la madrugada y ya duermo hasta las 08:00h. Hay que tener en cuenta la disciplina y preparación previa que conlleva el hacer 7-8 comidas al día, todo perfectamente contado y en unos horarios determinados.
PF ¿Te supone mucho sacrificio al alimentación?
Lo es prácticamente todo. Eres el reflejo de lo que comes.
PF ¿Cuántas horas al día entrenas, todos los días?
Sobre las 2h diarias 5-6 días en semana, según el plan que tenga marcado.
PF ¿Cómo compaginas tu dieta y tu estilo de vida con tu familia/amigos?
Pues a veces no es sencillo. En algunas ocasiones o periodos y aunque te gustaría que no fuese así, has de aparcar un poco toda esa vida social y concentrarte en el objetivo deportivo. Pero la gran mayoría del tiempo intento adaptarlo y he de decir que en mi entorno, comprenden mi situación y hacen mucho por adaptarse a mí.
PF ¿Has tenido alguna lesión importante que haya influido en tu trayectoria profesional?
La lesión más importante que he tenido es una rotura de 4cm en un pectoral. Influir¿? Bueno, me ha tenido una temporada “out”, pero mi carrera continúa con normalidad después de eso.
PF Días previos a la competición, son los más importantes desde el punto de vista mental. ¿Cómo controlas esos nervios y los estados anímicos?
Los nervios los llevo bien, de alguna manera estoy acostumbrado a ellos y de hecho me encantan. La parte anímica es la más complicada, pues el factor nutricional es un marcador muy importante en este aspecto. Esto solamente lo controlo con autodisciplina.
PF Una vez superada la competición, y haber logrado ser campeón ¿qué te diferencia del resto?
Que sigo trabajando para mejorar.
PF En la vida, todos tenemos distintos motores ¿cuál es tu principal motivación?
Mi familia, el deporte y viajar.
PF ¿crees que la gente entiende tu estilo de vida?
La gran mayoría no. Pero es una cuestión de educación social. En otros países estamos mejor vistos, somos como cualquier otro deportista de élite e incluso se nos ve como héroes.
PF Más allá de los estereotipos y tu trabajado físico, ¿cómo te gustaría que conocieran a Dani Veas?
Pues como alguien que, como todo el mundo, tiene una historia personal detrás, trabajador y con unos fuertes valore y convicciones. Alguien mi casero y amante de la familia. Como os comentaba, me vuelve loco viajar, el cine, los videojuegos y el helado de chocolate.
PF A nivel personal, todos pasamos por buenas y malas etapas: a ti te afecta en tu rendimiento físico y alimenticio como a todos los demás ¿cómo haces para separar tu vida personal de tu vida profesional sin que te afecte?
Afecta, pero intento minimizar sus efectos. Siempre recurro a la fuerza mental y a la autodisciplina. Centrarme en cada momento en lo que toca y en lo que estoy haciendo. Vivir el presente dese un punto de vista sensitivo. Centrarme en sensaciones, ruidos o incluso olores. Cualquier cosa que me ayude a mantenerme concentrado y en el presente.
PF ¿Qué opinas de las personas que dicen que no tienen tiempo para hacer deporte, por tener una familia o trabajos muy exigentes?
Pues que tal vez no sea algo que realmente deseen hacer. Todos tenemos familia, trabajos exigentes, poco tiempo o todo junto. Pero cuando sacrificas algo por hacer lo que te gusta, ¿realmente es un sacrificio? ¿O es más bien un beneficio…? Cuestión de puntos de vista.
PF Hay temas tabús en este deporte, ¿quieres desvelar alguno?
No bebo agua destilada ni lo haré en mi vida. Eso es para las planchas!
PF ¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
En lo personal y laboral en crecimiento cosntante. A nivel físico igual, pero con alguna arruga más en la cara, jejeje
Dani Veas @daniveas_
Me ha encantado! Dani és un crack y lo reflejáis en esta entrevista. Por lo poco que le conozco, su punto fuerte es el gran valor q le da a lq disciplina. Así q un 10 pars Dani y un 10 para passionfit💪🏻💋
Muchas gracias por compartir con nosotros tu comentario Laura! Passionfit esta al lado de personas apasionadas
un 10 para ti, saludos!