TENDENCIAS FITNESS: EL ANIMAL FLOW

Animal Flow

El Animal Flow es un programa innovador de fitness en el que se utiliza nuestro peso corporal basándose en movimientos de cuadrupedia referentes en las disciplinas como yoga, capoeira, breakdance y gimnasia con el fin de crear un plan de entrenamiento desafiante y divertido

El origen de Animal Flow:

El Animal Flow fue creado en 2010 por Mike Fitch, un educador físico especializado en entrenamiento de peso corporal, prácticas basadas en habilidades y movimiento fluido y multiplanar. Con más de 18 años de experiencia en la industria del fitness, Mike Fitch, en algún momento tomó prestado posiciones y movimientos de modalidades de entreno con peso corporal, los relacionó y los mezcló con los movimientos de los animales, adaptándolos al ser humano, así surgió el Animal Flow.

Principales ventajas del Animal Flow: 

  • El Animal Flow puede aumentar y mejorar la movilidad, flexibilidad, estabilidad, potencia, resistencia, habilidades motoras y el desarrollo neuromuscular.
  • Por ser una modalidad que utiliza el principio de los movimientos multi-planares, el Animal flow produce un enfoque de formación equilibrada que ayuda a la función general de comunicación de los miembros con la unidad central del cuerpo, disminuyendo la posibilidad de lesiones.
  • Como los movimientos se van haciendo más complejos, el sistema nervioso central es estimulado para crear y refinar programas de patrones motores aplicables al deporte y a la vida cotidiana, por lo que es una forma particularmente funcional de aprendizaje.
Animal Flow
Animal Flow

A continuación, Adriano Reis nos propone la muestra de tres ejercicios con sus respectivas progresiones para comprender la suavidad y fluidez de los movimientos del Animal Flow

Crab Reach

Ejecución: en la posición cuadrúpeda de cangrejo (piés y manos anchos de hombros, pecho abierto y glúteos cerca del suelo) saque una mano del solo y la ponga adelante de la cara. Suba las caderas, extendiéndola a lo mas alto posible en forma de mesa. Cuando llegue al máximo, libere el brazo, llevándolo en 90 grados, con los dedos activos hacía el suelo, cerca de la cabeza, rotando el tronco al mismo momento. La mirada va hacia la mano del suelo.

Benefícios: el crab reach es un estiramiento completo que fomenta la movilidad de todo el cuerpo y la estabilidad. Buenísimo para corregir la postura cifótica (postura de joroba) y abrir la caja torácica. Al explorarmos oponer los rangos de flexión, seguidos de extensión y rotación, exponemos el cuerpo a patrones que desafian las articulaciones, beneficiando toda la máquina corporal en completo.

Animal Flow
Animal Flow
Animal Flow

Full Scorpion Switch

Ejecución: en la posición de cangrejo, sube a la vez miembros contralaterales y con todo el cuerpo activo, empieza una rotación por abajo en la dirección de la pierna que está subida. Mantener el eje de todo el cuerpo a lo largo de la rotación y al llegar en la posición de ‘bestia'(de gateo), las dos manos están paralelas al suelo y la pierna que se desplaza sigue el patrón de movimiento, pero ahora lo más abierto, circular y arriba posible y el pie del suelo está en puntilla. El pecho está posicionado hacia el suelo. Mantener esta rotación hasta que el peso de la pierna que se desplaza, saque la mano contralateral del suelo y la pierna que se desplaza llegue al suelo flexionada y la otra extendida.

Beneficios: el full scorpion switch es genial para trabajar la apertura de la caja torácica, para condicionar las articulaciones de los hombros, así como de todo el cuerpo,  el equilibrio y reducir el potencial de lesión causado por patrones de sobrecarga.

Animal Flow
Animal Flow
Animal Flow

Crocodile:

Ejecución: en la posición de push up, ponga un brazo extendido adelante y la pierna contralateral flexional hacia adelante a la altura de las caderas, alternando miembros a cada paso, manteniendo el tronco lo mas cerca de solo y evitando la rotación acentuada de casa caderas.

Beneficios: el cocodrilo es un movimiento completo de condicionamiento corporal. Con del ganas fuerza, equilíbrio, estabilidad y condicionamiento de los brazos en múltiples posiciones

Animal Flow
Animal Flow
Animal Flow

Adriano Reis: deportista y personal trainer

Desde niño siempre fui un enamorado de la idea de moverme como un animal, reptar, subir, colgarme de los árboles, correr por superficies hostiles, agacharme y jugar en cuadrupedia. De hecho, los árboles son mi pasión cuando estoy al aire libre.

Cuando niño, en Brasil, era normal para mi subir en cocoteros, por diversión o para bajar cocos para consumo alimentario. Un día justo en el tope de un cocotero encontré un avispero, me picaron en la cara, haciendo que me cayese de inmediato. Afortunadamente solo tuve un esguince en un pie. Pero como siempre fui un poco testarudo, esto solo me dejó con más ganas de seguir subiendo en los árboles. Esa experiencia me dejo un poco fascinado con la idea del movimiento, los límites del cuerpo al ejecutarlos y lo creativo que podemos ser con nuestro cuerpo moviéndolo en el espacio, como los monos, por ejemplo.

Por esto es que cuando era adolescente, en 1999, empecé a practicar capoeira. Después de 6 años, me torné profesor, cuyo trabajo lo ejercí por cuatro años. Fui acróbata por 3 años en Irlanda con una pareja de amigos, viajando y haciendo presentaciones performáticas de acrobalance. Ya hace 20 años que estoy en el mundo deportivo, lo que incluye capoeira, yoga, acrobacia, movimientos gimnásticos y el gym. Desde el 2014 me  formé como profesor de animal flow y como entrenador personal.

¿Por qué practico Animal Flow?

Las disciplinas de entreno propioceptivo y que desafían los límites del cuerpo: como la capoeira, yoga, acrobacia ha estado más presente al largo de mi vida deportiva que cualquier otra. Por esto es que cuando tuve la oportunidad de conocer Animal Flow lo ví como un hallazgo, porque une en una sola disciplina todo que ya practicaba antes de modo aislado y que me resultaba tan familiar.

Mi entrenamiento:

Por más de 15 años de mi vida, entrené en gimnasios tradicionales. Ya hace 5 años que no frecuento ningún gym, porque desde entonces entreno ejercicios al aire libre con mi propio cuerpo. La idea del movimiento está siempre conmigo, por esto muevo mi cuerpo todos los días, y a esto me refiero Animal Flow, yoga, estiramientos, capoeira, juegos de coordinación y propriocepción y tres veces por semana juego voleibol de playa.

En general entreno 2 horas por día, la primera hora hago estiramientos, practico handstanding (parada de manos) y juegos de coordinación y en la segunda hora practico Animal Flow. A veces no consigo tiempo para practicar las dos horas en secuencia, entonces las divido en dos sesiones diarias.

Mi alimentación:

Cuido de lo que como pero no creo en extremos en relación a alimentación. Hay días en que solo como comida vegetariana, pero no me considero vegetariano. Hay días en que como ternera y otras carnes, pero tampoco me considero carnívoro. Suelo escuchar mi cuerpo y sus necesidades alimentarias. Es decir, si algun día me apetece comer solo verduras o algo de ternera o hidratos de carbono, simplemente sigo mi voluntad y soy fiel a mi propia necesidad, sin dramas ni culpas. Siempre hago tres comidas diarias, como mínimo, y casi siempre cocino en casa lo que voy comer, ya que me encanta cocinar y escoger ingrediente por ingrediente las recetas que cocino.

El Animal Flow     ¿puede ayudar los adolescentes para una vida más sana?

Creo que si, el Animal Flow llega a un status de deporte popular y reconocido sería una herramienta importante para que los adolescentes que se encuentran de una vida sana y productiva, puedan dedicarse a la práctica lúdica y divertida del Animal Flow, una vez que su naturaleza permite al practicante desarrollar su creatividad, fuerza y habilidades físicas, teniendo por base su proprio historial físico de lo que les gusta y/o ya han practicado.

2018-03-17T07:32:45+00:00

About the Author:

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web usa cookies de terceros con la finalidad de mejorar tu experiencia de navegación. Más info: https://ivanlaroca.com/politica-de-privacidad/ Acepto